Follow us on Facebook

Boletín

Ronda Romántica: catites, calañeses, goyescas y mucho más

Ronda Romántica: catites, calañeses, goyescas y mucho más

Una vez pasada la semana santa, hay que empezar a pensar en la siguiente celebración a la que no podemos faltar. En esta ocasión os vamos a hablar de Ronda Romántica, una fiesta que se celebra en una maravillosa localidad situada en serranía de la provincia de Málaga. Este lugar ya es muy popular por su espectacular accidente geográfico (como el Tajo de Ronda) o sus corridas de toros, pero no deja de sorprendernos y cada vez son más las razones por las que no podemos dejar de visitar la localidad malagueña.

Durante el mes de mayo, en Ronda tiene lugar la Real Feria de Mayo, una festividad histórica a través de la cual la ciudad nos lleva a otra época, tiempo en que se celebraron las primeras ediciones de esta feria allá por el siglo XVI. Y es entonces cuando desde hace algunos años, se ha aprovechado esta feria para dar vida a Ronda Romántica y convertir la ciudad del tajo en tierra de bandoleros.

Un viaje al pasado lleno de historia

Durante estos días, el pueblo se traslada siglos atrás. Las calles se llenan de labrados de la época, aperos de labranza, alpacas, tinajas y cualquier otro elemento del siglo XV. Los habitantes cambian sus vestimentas habituales por catites y calañeses, fajines, trajes de bandoleros y vestidos de goyescas y los visitantes pueden disfrutar de pasacalles, recreaciones históricas y comida de antaño.

En 2018, la Real Feria de Mayo y Ronda Romántica tendrá lugar del 23 al 27 de mayo y desde luego es una festividad a la que no puedes faltar. Pero si te decides a asistir, no te olvides de llevar el atuendo apropiado.

Seguro que una vez que asistas, ¡repites cada año! Si te decides a disfrutar de esta maravillosa festividad, ¡no te olvides de compartir tu experiencia con nosotros!

catites ronda romantica calañeses

V2 Serve