Follow us on Facebook

Boletín

Cómo reciclar lana usada

Cómo reciclar lana usada

Cuando eres una tejedora o tejedor habitual, sabes en algún momento tendrás que deshacer una prenda de lana. Es cierto que no siempre queda en el mejor etado como para volver a usarla. En este artículo, os vamos a dar algunos consejos para reutilizar lana que obtengamos de deshacer una prenda que requiera algún cambio; cuando te hayas cansado de una prenda que has tejido hace tiempo pero que ya ha dejado de gustarte; o cuando un proyecto se te hace interminable y se te quitan las ganas de terminarlo.

Y es que una vez que ya hemos usado la  lana para tejer, después no vuelve a lucir igual, pues se ven como hebras rizadas, con irregularidades lo que hace que nos entren ganas de comprar ovillos nuevos.

Para que la lana vuelva a lucir igual de lustrosa, vamos a necesitar:

  • Un recipiente con agua a temperatura ambiente.
  • Detergente especial para ropa delicada.
  • Hebras de tamaño pequeño (menos de 10 cm) de un color diferente al ovillo con el que vamos a trabajar.
  • Perchas.
  • Plancha de vapor. 

Los pasos que debes seguir para conseguir que tu lana vuelva a estar como el primer día son:

  • Deshaz la prenda por tramos y cada tramo ve ovillando la lana. No lo hagas todo de una vez y evitarás líos.
  • Luego, convierte el ovillo en una madeja y ve sujetándola a la vez que vas distinguiendo entre la hebra del inicio y la del final, con la ayuda de otro hilo (si es de otro color, será mucho más fácil).
  • Vierte agua en el recipiente e introduce las madejas de una en una. Si lo consideras necesario, usa detergente de ropa (que sea para prendas delicadas).
  • Déjalos en el agua al menos dos horas
  • Después acláralo en agua limpia y escúrrelo intentando no dejar exceso de humedad en la madeja.
  • Ahora llega la hora de estirar la lana para que la forma rizada de las madejas desaparezca.
  • Tiéndela en perchas y déjala secar al aire para que no retenga olores.
  • Una vez seca, con la plancha de vapor, elimina las marcas que hayan permanecido.
  • Y por último ovilla la hebra y volverás a tener un ovillo en perfectas condiciones listo para usar.

¿Qué os ha parecido? ¡A partir de ahora podréis reciclar vuestras madejas usadas!

V2 Serve